Bolsa de valores en Nicaragua y sus beneficios en la economía Nicaragüense (1994 - 1997)

Arellano Pérez, Consuelo and Barrera Hueck, Ilinka (1999) Bolsa de valores en Nicaragua y sus beneficios en la economía Nicaragüense (1994 - 1997). Other thesis, Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales.

[img] Text
658 B272 1999.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (6MB)

Abstract

Durante el período de 1994 a 1997, la Bolsa de Valores en Nicaragua jugó un papel clave en el desarrollo de los mercados financieros del país, contribuyendo a la estabilización y expansión de la economía nicaragüense. La creación de la Bolsa de Valores permitió el acceso a nuevas fuentes de financiamiento para empresas e instituciones, facilitando la emisión de acciones y bonos que a su vez impulsaron la inversión privada. Además, su funcionamiento proporcionó un mecanismo más transparente y eficiente para el intercambio de valores, mejorando la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. Entre los principales beneficios se destacó la diversificación de las fuentes de capital, la mejora en la liquidez del mercado, y el fomento de la competencia entre empresas. En conjunto, la Bolsa de Valores contribuyó a la estabilidad económica y a la atracción de inversión extranjera, lo que favoreció el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el fortalecimiento del sistema financiero en Nicaragua.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: BOLSA DE VALORES; NICARAGUA; INVERSION PRIVADA; ESTABILIDAD ECONOMICA.
Subjects: 600 Tecnologia (Ciencias aplicadas)
Divisions: Facultad de Ciencias Empresariales > Administracion
Depositing User: LIC Keylin Ruiz Estrada
Date Deposited: 28 Oct 2023 18:36
Last Modified: 25 Apr 2025 16:30
URI: http://repositorio.ucem.edu.ni/id/eprint/27

Actions (login required)

View Item View Item